Vivimos en un mundo cambiante, que es
testigo de un exponencial crecimiento de los avances de la tecnología y por
supuesto México no esta fuera de.
En un mundo donde estos avances se
extienden rápida y profundamente, podemos ser participes o espectadores de la
influencia que la era de las tecnologías de la información y comunicación
(TIC´S) tienen sobre las actuales culturas.
En México, en una red mundial de globalización que implica cada vez mas la
adaptación a las nuevas tecnologías, no solo para facilitar la vida o vivir mas
cómodamente, sino para subsistir, no es mera vanidad sino que se ha vuelto una necesidad actual.
Según Prawda y Flores México
educativo revistado (2001: pp 18) “Todos
los días se presentan nuevas competencias y conocimientos y se descartan
otros por obsoletos”
Entonces en México el reto esta, pues, en
la adquisición y constante adaptación de nuevas competencias, para el uso y
manejo de las nuevas tecnologías.
Tic´s en educación.
Proyecto
de red escolar: tiene importante influencia en la formación de las nuevas
competencias que requieren los estudiantes para el manejo de las nuevas
tecnologías.}
Tic´s en el ámbito
laboral.
Prawda y
Flores sostienen que se esta dando una gran transformación social y surgirá lo
que se ha llamado “realidad virtual”. La TIC´S en México ha hecho que podamos
experimentar una serie de realidades
simuladas, es decir, sin que ocurra el hecho real.”
Estos son
los escenarios que se pretenden crear a
través de las TIC´S o de las actividades de interacción dirigidas a través de internet,
ya que con la realidad virtual, se simulan objetos concretos.
Tic´s – costos.
En los
últimos años hemos visto como ha ido creciendo la enorme red de
telecomunicaciones y como resulta cada vez mas cercana la enorme gama de
posibilidades tecnológicas por las
cuales podemos interactuar en el mundo
globalizado.
Los
costos de estas tecnologías se han minimizado
y lo que para muchas oficinas, escuelas, negocios, etc. representa
ahorros significativos en tiempo, esfuerzo y sobretodo dinero.
Ahora
bien, es importante mencionar que las nuevas tecnologías de información y comunicación, con todo lo
novedosas que son, no son sino un recurso mas para la transmisión de los
conocimientos. En este sentido su empleo ha de garantizar que la educación que
se imparta con estos apoyos sea de buena calidad. Y en el ámbito profesional la
mejora de la calidad de sus servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario