La ofimática en sus orígenes, surge como la necesidad de mecanizar las
tareas más repetitivas y costosas del trabajo propio de una oficina y con este
objetivo aparecieron las primeras máquinas de escribir y calculadoras. Con el
avance de la tecnología y durante los años 70 las oficinas se van dotando de
máquinas de tratamiento de textos, dedicadas a secretarias/os principalmente.
Este concepto, hoy en día completamente obsoleto, fue transformándose gracias a
la entrada de las PC’s en la oficina.
El término ofimática viene de
la unión de oficina e informática y trata de la automatización de oficinas y de
los procesos del trabajo que se realizan en su seno.
El ámbito de aplicación de las herramientas ofimáticas es muy amplio y su objetivo es cubrir las necesidades de la oficina en cualquier organización. Dichas herramientas ofimáticas estarán siempre orientadas a personal no especializado en informática y precisarán del menor tiempo posible de formación abarcando un amplio abanico de funciones típicas de la gestión de una oficina, como por ejemplo:
El ámbito de aplicación de las herramientas ofimáticas es muy amplio y su objetivo es cubrir las necesidades de la oficina en cualquier organización. Dichas herramientas ofimáticas estarán siempre orientadas a personal no especializado en informática y precisarán del menor tiempo posible de formación abarcando un amplio abanico de funciones típicas de la gestión de una oficina, como por ejemplo:
- Automatización de correspondencia.
- Mecanografía.
- Mantenimiento de ficheros (miembros de organismos, acuerdos etc.)
- Mantenimiento de datos que requieren continuos cálculos (presupuestos).
- Presentación de informes y propuestas.
- Control del flujo de trabajo dentro de los distintos departamentos.
- Elaboración de presentaciones.
- Realización de gráficos y estadísticas sencillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario